Juvencia Clínica del Aprendizaje, cuenta con 23 años de experiencia en el acompañamiento y asesoría personal a niños, niñas y adolescentes en su etapa escolar, logrando en ellos desarrollar competencias y valores humanistas e integradores con profesionales de alto nivel y especialistas en didáctica de cada área.
El objetivo principal de nuestra clínica es el acompañamiento y asesoría a estudiantes con dificultades en su aprendizaje, mediante metodologías activas y funcionales, respetando los estilos y ritmos de aprendizaje, permitiéndoles disfrutar de su talento y desarrollo personal.
Centramos nuestra filosofía en el ser humano, considerando la única posibilidad del crecimiento personal, descubriendo su talento, integrando el pensamiento visual, para el logro de su proyecto personal.
Asesorar y acompañar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes con dificultades en su aprendizaje para descubrir todo el potencial que llevan dentro.
Tener estudiantes a nivel nacional e internacional y que nuestra metodología de asesoramiento personalizado llegue a cada uno de ellos ayudando a descubrir su potencial en su proyecto personal.
Responsabilidad: Asumir deberes, compromisos y reconocer las consecuencias de sus actos
Creatividad: Generar nuevas ideas, acciones o pensamientos para transformar y mejorar la realidad.
Solidaridad: Apoyo al prójimo sin ningún tipo de condicionamiento, en búsqueda de una sociedad mejor.
Evaluación psicopedagógica completa que nos da cuenta de sus fortalezas y de las funciones cognitivas que presentan alguna dificultad.
Sesiones virtuales de asesoramiento y acompañamiento personalizado en Matemática, Comunicación, Ciencia y Tecnología, Terapia de Lenguaje, soporte emocional, terapia psicológica y orientación vocacional.
Refuerzo a niños, niñas y adolescentes con dificultades en su aprendizaje.
Información constante al padre de familia o tutor del avance del estudiante.
Porque brinda, estimula y dirige el desenvolvimiento del estudiante y el desarrollo de su talento natural.
Orientación profesional asistida para lograr el desarrollo de las competencias del estudiante.
Desarrollo de las capacidades y actitudes orientadas a mejoramiento de los desempeños.
Uso permanente de la retroalimentación.
Integrador porque observa y analiza todas las dimensiones del quehacer educativo.